Selecciona tus entradas
Venta online cerrada.
Para más información pregunta al organizador del evento.
Los datos del organizador están en el apartado "Organizado por".
Descripción del evento
Está papá, el Papa y la papa. Si Bob y Peter cantaban aquello de 400 years, aquí cantamos 400 + 1 de la primera cosecha de papas fuera de la región andina, en Icod El Alto en concreto, (¿dónde si no?) en una finca de don Juan Bautista de Castro que todavía existe. Y, 401 años después, la papa -al horno, frita o guisada y, en este caso, ¿con piel o sin piel, verdad Jorge Bosch?- se ha convertido en el ingrediente imprescindible de dietas y cocinas. La papa, sola o en compañía, nos deleita siempre. Y en Canarias tenemos una Denominación de Origen Protegida para que no nos confundan: Papas Antiguas de Canarias. Mientras que de colorada de Baga y terrenta solo hay de un tipo, la borralla se llama también melonera y puede además ser roja. De la azucena hay blanca y negra, como la peluca (que también puede ser roja), pero la bonita las gana a todas: negra, blanca, colorada y Ojo de Perdiz.
“Damas y caballeros, ladies and gentlemen, de Canarias al mundo, con Vds. la reina indiscutible de la cocina: su majestad la papa”. Canaria, por supuesto.
Política de acceso