Achète des billets pour Flamenco Negro, à Madrid | ticketrona, par Teatro Pradillo

Flamenco Negro

Teatro Pradillo. Calle de Pradillo, 12 - Voir la carte
Plusieurs dates -
Organisé par Teatro Pradillo

Sélectionnez vos billets

Description de l'événement

J22 y 28, V23 y 30 y S24 y 31 de mayo 21:00 H. 14 €

<Fernando López>*

Flamenco negro toma como punto de partida el tango flamenco, una canción de origen afrocubano, también llamada «tango americano» o «tango de negros». El tango fue creado en los suburbios de La Habana por personas afrodescendientes (muchas de ellas todavía esclavizadas), llegó a España en el siglo XIX y se fue transformando hasta dar lugar al tango flamenco. A pesar del éxito de este baile nada más llegar a la Península Ibérica, algunos maestros de danza decidieron sanear y transformar sus posturas y gestos coreográficos, considerándolos demasiado explícitos e indecentes para ser presentados en el escenario o en eventos públicos frente a un público burgués. Por lo tanto, el tango fue perdiendo paulatinamente sus referencias afrocubanas pero mantuvo su vínculo con las clases sociales más bajas, siendo bailado por personas gitanas y otros ciudadanos que nunca pertenecieron a la alta sociedad. La propuesta escénica, de formato adaptable y carácter multidisciplinar, hibrida danza contemporánea, baile flamenco tradicional, cante en directo y proyecciones audiovisuales. Así, se nos permite viajar en el tiempo para acercarnos, con humor, al patrimonio musical del siglo XIX, y entender cómo este tango flamenco acabó siendo una herramienta de empoderamiento en algunos barrios «de piel tostada» como Triana (en Sevilla) o Sacromonte (en Granada). Créditos y ficha técnica.

Fernando López. Bailaor, filósofo e investigador en danza. Doctor en Estética por la Universidad Paris 8-Saint Denis, autor de numerosos artículos y capítulos de libros así como de tres libros completos: «Espejismos de la identidad coreográfica» (I Premio de Investigación en Danza de la Academia de las Artes Escénicas de España en 2015), «De puertas para adentro: disidencia sexual y disconformidad de género en la tradición flamenca (2017) e «Historia Queer del Flamenco» (2020). Actualmente es profesor asociado en el Departamento de Danza de la Universidad Lille 3.

Ficha artística

Concepción, coreografía y dirección: Fernando López

Interpretación: Fernando López y Germain Boungou

Música: VVAA

Audiovisuales y fotografía: Tándem 579 / Eric van Nieuwland

Vestuario: La Heaty

Distribución: Alex Pujol (España) y Angels Queralt (Francia)

Con el apoyo de: Centro Coreográfico Canal (Madrid), Residencias 2+2 BenAmil/Espai Inestable (Valencia), Culture Moves Europe, Centre National de la Danse (Lyon) y Association de Chercheurs en Danse (Francia)


Politique d'accès

Dans ce cas, le promoteur n'a pas spécifié la politique d'accès pour les mineurs, si vous avez des questions, nous vous encourageons à contacter directement celui-ci.
Nous et nos partenaires utilisons des cookies propres et de tiers dans le but de t'offrir le service de manière correcte, de mesurer les visites sur notre site web et, dans certains cas, de te montrer de la publicité et te permettre de partager des contenus sur les réseaux sociaux. Tu peux obtenir plus d'informations sur les cookies en consultant notre Politique des Cookies.